Ir al contenido principal

LAS BASES DEL CONOCIMIENTO









¿QUE ES EL CONOCIMIENTO ?

El conocimiento podría ser definido como el hecho de aprender y captar la realidad. Esto implica que es necesaria la existencia de un sujeto que capta, y un objeto a ser captado.
El conocimiento es, entonces una relación , entre el sujeto y el objeto.


Resultado de imagen para conocimiento

BASE DEL CONOCIMIENTO 

Es una estructura de información organizada la cual facilita el almacenamiento de inteligencia con el objeto de ser recuperada como soporte a un proceso de gerencia del conocimiento.

Sirve para organizar, clasificar y representar los conocimientos que los estudiantes construyen  durante el aprendizaje.
La llave del éxito de una base de conocimientos es su organización, categorizacion y utilidad de información publicada. Las bases del conocimiento constan de uno o mas ficheros, cada uno de los cuales contiene información en forma de cadenas de registros que están relacionados con un dominio de contenido o conjunto de objetos.
Imagen relacionada



LOS INSTRUMENTOS PRIMARIOS SON:
  • Buscar la información
  • Clasificar la información
  • Recuperar la información 
CARACTERÍSTICAS:
  • Cuentan con mecanismos de conexión necesarios para poder ofrecer su información a muy distintos tipo de lenguajes de programación .
  • Los hechos que poseen no contienen variables, por lo que no pueden contener reglas.
USO O CAMPOS DE APLICACIÓN:
  • Sistemas de procesamiento de lenguaje natural.
  • Sistemas de visión de robotica.
  • Entorno de desarrollo.
  • Sistemas expertos.
DESVENTAJAS
  • Creatividad:los humanos pueden responder creativamente a situaciones inusuales, los sistemas expertos no pueden.
  • Degradación: los sistemas expertos no son bueno para reconocer cuando no existen respuestas o cuando los problemas están fuera de su área. 
  • Experiencia Sensorial: los humanos tienen un amplio rango de experiencia sensorial. Y los sistemas expertos actualmente dependen de una entrada simbólica.
VENTAJAS
  • Los sistemas expertos sobre los humanos es que el experto computarizado siempre esta a pleno rendimiento
  • Los conocimientos de un sistema experto pueden ser copiados y almacenados fácilmente, siendo muy difícil la perdida de estos.
  • Una ultima ventaja de un sistema experto esta en que después de que un experto computarizado exista, usted puede crear un nuevo experto simplemente copiando el programa de una maquina a otra.





Fuente:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Decodificación de las falacias en un mensaje

DECODIFICACION: Es un proceso de interpretación de símbolos en información que el receptor entiende y por lo tanto genere un aprendizaje. También se lo puede denominar al proceso mental que realizamos cuando algún termino, es decir a la imagen que tenemos o que se forma en nuestra cabeza respecto a un determinado tema o imagen. Si decodificamos un mensaje significa que lo analizamos e interpretamos para obtener conclusiones y construir premisas. Esto nos ayuda a desarrollar nuestra mente y las actividades que realiza nuestro cerebro ya que nos permite no caer en errores y podamos reconocer una falacia . Para decodificar las falacias en una noticia de prensa,sigamos el siguiente proceso: Leamos todo el texto, luego parte por parte, señalando la información importante. Analicemos cada una de las inferencias. Utilicemos el razonamiento deductivo para obtener conclusiones a partir de una o varias premisas. Tener cuidado al construi...

Aciertos Errores y Falacias

ACIERTOS : Se llama acierto a la acción y efecto de acertar. Acertar significa dar en el lugar esperado,atinar en lo cierto o adecuado, dar con la respuesta correcta, hacer algo conforme a lo previsto o encontrar lo que se buscaba. En este sentido,como acierto se conoce la solución o respuesta correcta a un problema o cuestión, de entre varias opciones o posibilidades. También  se denomina la acción que tiene éxito u obtiene el resultado esperado . ERROR: Proviene del latín "errare" que significa fallar o equivocarse. Este es un termino que puede estar involucrado a cualquier cosa o circunstancia que pueda existir en el mundo, y esta asociado directamente con un refrán o dicho muy común "Somos seres humanos, no somos perfectos, podemos cometer errores". El error es una consecuencia no deseada sobre algo, por eso se le considera que se actuó de modo erróneo. Sin embargo existe una gran diferencia cuando algo sale mal...