Ir al contenido principal

Redacción de un informe final





Informe final


El informe final hará referencia al documento que permitirá mostrar conclusiones al realizar un análisis exhaustivo de los datos. El informe final mostrara de manera ordenada y concisa los aspectos mas relevantes del trabajo estudiado.
Podemos dividir un informe final en dos tipos de componentes: introductorios y principales. 

REDACCIÓN DEL ORIGEN DE NUESTRO CONOCIMIENTO


Imagen relacionada

El conocimiento es el acto consciente e internacional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es el referido al sujeto, el quien conoce, pero lo es también a la cosa que es su objeto, el que se conoce. Su desarrollo ha ido acorde con la evolución del pensamiento humano. La epistemología estudia el conocimiento y ambos son los elementos básicos de la investigación científica, la que se inicia al plantear una hipótesis para luego tratarla con métodos matemáticos de comprobación y finalizar estableciendo conclusiones valederas y reproducibles.
La investigación científica ha devenido en un proceso aceptado y validado para solucionar interrogantes o hechos nuevos encaminados a conocer los principios y leyes que sustentan al hombre y su mundo ;posee sistemas propios basados en el método de hipótesis-deducción,
inducción complementados con cálculos estadísticos y probabilidades. El buen manejo de la teoría del conocimiento en investigación científica permite respuestas correctas y técnicas a cualquier hipótesis, razón por la que el investigador científico debería conocer su teoría y evolución.

El origen de nuestro conocimiento se subdivide en varios temas :

PENSAMIENTO IRRACIONAL: Son cogniciones evaluativas personales,absolutistas,

expresadas como una obligación y asociadas a emociones inadecuadas de placer , dolor, frustración....que no interfieren con la obtención o logro de metas y se expresan en términos de: "tengo que ","debo","debería","estoy obligado a", etc  y que provocan emociones negativas que interfieren en la persecución y obtención de metas (por ejemplo: depresión, ansiedad, culpabilidad, miedo).

LAS BASES DEL CONOCIMIENTO: Sirve para organizar, clasificar y representar los conocimientos que los estudiantes construyen  durante el aprendizaje.
La llave del éxito de una base de conocimientos es su organización, categorización y utilidad de información publicada.

ACIERTOS , ERRORES Y FALACIAS : Se llama acierto a la acción y efecto de acertar. Acertar significa dar en el lugar esperado,atinar en lo cierto o adecuado, dar con la respuesta correcta.
El error es una consecuencia no deseada sobre algo, por eso se le considera que se actuó de modo erróneo.
Una falacia es un razonamiento no valido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo, pero que pretende ser convincente o persuasivo.

LA EXPERIENCIA COMO PRODUCTORA DEL CONOCIMIENTO : No hay conocimiento mas solido que el adquirido por la experiencia, siendo esta una habilidad derivada de la observación, participación y vivencia de un evento. La experiencia a tenido un papel fundamental a lo largo de la historia en el desarrollo de la ciencia porque permite la verificación.

 LAS FALACIAS EN LA COMUNICACIÓN : Las falacias se usan frecuentemente en los artículos de opinión y en los medios mediáticos, como por ejemplo:
En los medios de comunicación: se utiliza la falacia de la autoridad, consiste en defender algo como verdadero porque quien lo afirma tiene autoridad en la materia.
En la política : Se utiliza argumento ad populum, también llamado sofista populista. consiste en atribuir la opinión propia de la mayoría y deducir de ahí que si la mayoría piensa eso es que debe ser cierto .

DECODIFICACION DE LAS FALACIAS EN UN MENSAJE :proceso mental que realizamos cuando algún termino, es decir a la imagen que tenemos o que se forma en nuestra cabeza respecto a un determinado tema o imagen. Si decodificamos un mensaje significa que lo analizamos e interpretamos para obtener conclusiones y construir premisas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS BASES DEL CONOCIMIENTO

¿QUE ES EL CONOCIMIENTO ? El conocimiento podría ser definido como el hecho de aprender y captar la realidad. Esto implica que es necesaria la existencia de un sujeto que capta, y un objeto a ser captado. El conocimiento es, entonces una relación , entre el sujeto y el objeto. BASE DEL CONOCIMIENTO  Es una estructura de información organizada la cual facilita el almacenamiento de inteligencia con el objeto de ser recuperada como soporte a un proceso de gerencia del conocimiento. Sirve para organizar, clasificar y representar los conocimientos que los estudiantes  construyen   durante el aprendizaje. La llave del éxito de una base de conocimientos es su organización, categorizacion y utilidad de información publicada. Las bases del conocimiento constan de uno o mas ficheros, cada uno de los cuales contiene información en forma de cadenas de registros que están relacionados con un dominio de contenido o co...

Decodificación de las falacias en un mensaje

DECODIFICACION: Es un proceso de interpretación de símbolos en información que el receptor entiende y por lo tanto genere un aprendizaje. También se lo puede denominar al proceso mental que realizamos cuando algún termino, es decir a la imagen que tenemos o que se forma en nuestra cabeza respecto a un determinado tema o imagen. Si decodificamos un mensaje significa que lo analizamos e interpretamos para obtener conclusiones y construir premisas. Esto nos ayuda a desarrollar nuestra mente y las actividades que realiza nuestro cerebro ya que nos permite no caer en errores y podamos reconocer una falacia . Para decodificar las falacias en una noticia de prensa,sigamos el siguiente proceso: Leamos todo el texto, luego parte por parte, señalando la información importante. Analicemos cada una de las inferencias. Utilicemos el razonamiento deductivo para obtener conclusiones a partir de una o varias premisas. Tener cuidado al construi...

Aciertos Errores y Falacias

ACIERTOS : Se llama acierto a la acción y efecto de acertar. Acertar significa dar en el lugar esperado,atinar en lo cierto o adecuado, dar con la respuesta correcta, hacer algo conforme a lo previsto o encontrar lo que se buscaba. En este sentido,como acierto se conoce la solución o respuesta correcta a un problema o cuestión, de entre varias opciones o posibilidades. También  se denomina la acción que tiene éxito u obtiene el resultado esperado . ERROR: Proviene del latín "errare" que significa fallar o equivocarse. Este es un termino que puede estar involucrado a cualquier cosa o circunstancia que pueda existir en el mundo, y esta asociado directamente con un refrán o dicho muy común "Somos seres humanos, no somos perfectos, podemos cometer errores". El error es una consecuencia no deseada sobre algo, por eso se le considera que se actuó de modo erróneo. Sin embargo existe una gran diferencia cuando algo sale mal...